GANADORES

Premio al Joven Agricultor otorgado
por Caja Rural de Jaén

ISABEL MARÍA Y JUAN FRANCISCO ESCALERA ÁLVAREZ

Hermanos y vecinos de La Roda de Andalucía (Sevilla), han constituido la Sociedad Agraria de Transformación Escalera Álvarez SAT con el fin de producir, transformar y comercializar aceite de oliva ecológico.

En la campaña 2028/2019, lanzaron la marca de aceite de oliva Entre Caminos, molturando en una cooperativa de su municipio. En la campaña 2020/2021, al disponer de almazara propia, pudieron completar el ciclo abarcando las fases de producción, transformación y comercialización.

WILDLIFE PROTECTION SYSTEM

El proyecto, desarrollado por Agronomus Smart Farming S.L., obtiene este galardón por su protección a la acifauna durante la recolección nocturna del olivar en seto.

Este dispositivo de protección se presenta en forma de kit acoplable a cualquier tipo de cosechadora, sin afectar al funcionamiento normal de la maquinaria y aportando beneficios para el sector olivarero en materia de sostenibilidad, calidad y competitividad, así como rebaja de costes y mayor productividad. Su eficacia está demostrada mediante pruebas científicas supervisadas por la Junta de Andalucía y la asociación conservacionista GREFA.

Premio a la Innovación Rural Olivarera otorgado por Coosur

Mención especial a la Trayectoria Profesional por la Fundación Juan Ramón Guillén

MANUEL PARRAS

Reconocimiento otorgado por su su aportación continua al sector olivarero, estratégico en Andalucía, desde el ámbito de la investigación, la universidad y el compromiso social.

Natural de Torredelcampo (Jaén), es autor y coautor de 25 monografías, 60 capítulos de libros, 100 artículos en revistas nacionales, internacionales y sectoriales y 100 trabajos presentados a congresos nacionales e internacionales. Además, ha participado como investigador en 61 proyectos y contratos de investigación de I+D+i de carácter europeo, internacional, nacional y regional.

SOUJI

La propuesta, desarrollada por Samsarapps S.L., recibe este premio por su factor innovador al ofrecer una solución para reciclar y revalorizar el residuo de aceite usado de cocina, sin emplear energía ni transporte, transformándolo en limpiador multiusos y ecológico.

El proyecto, que no lleva agentes corrosivos ni tóxicos, ha requerido más de tres años de trabajo para conseguir el resultado satisfactorio y cuenta con tres patentes que avalan su exclusividad.

Premio New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain otorgado por EIT Food

IMÁGENES DE LA EDICIÓN 2023